estilo espalda

 1.INTRODUCCIÓN

En natación, entre los 4 estilos que podemos distinguir, nos econtramos con el estilo espalda. Para explicar este estilo correcta y detalladamente, es necesario hacer referencia a las siguientes características:

2.TÉCNICA

2.1 ACCIÓN DE PIERNAS

La acción de piernas consiste en un batido alternativo de piernas en diagonal. Esta técnica es una de las más importantes del estilo espalda, puesto que su efecto es el de mantener horizontal el cuerpo, compensar y equilibrar la acción de los brazos y siendo la flexibilidad de los tobillos adecuada, se contribuirá a la acción propulsiva de los brazos durante el agarre del brazo correspondiente.

Además, cabe destacar el batido de seis tiempos, en el que los pies deben estar sueltos y relajados. Teniendo en cuenta esto, es muy importante saber que para realizar la técnica de piernas correctamente es necesario que el movimiento de piernas no sea vertical, debido a que debe haber una rotación sobre el eje longitudinal de la cadera, moviendose las piernas hacia dentro y hacia fuera además de los movimientos ascendentes y descendestes de estas.

Así pues, en la acción de piernas, el batido hacia abajo del impulso con los pies de espalda corresponde al batido hacia arriba de crol, y viceversa.

Resultado de imagen de accion de piernas en espalda"

ACCIÓN DE BRAZOS


La brazada de espalda consta de cuatro barridos y un recobro. El barrido, que también es llamado tracción o fase acuática, consta de cuatro etapas consecutivas:

-Un primer barrido descendente, que comienza con la entrada de la mano en el agua.

 -Un primer barrido ascendente, que inicia la propulsión hundiéndose en el el agua el brazo con el codo extendido.

-Un segundo barrido descendente, que pasa por el momento más impulsor al flexionarse el codo izquierdo, mientras el brazo tracciona hacia abajo y lateralmente, gracias al aumento de esta flexión.

-Un segundo barrido ascendente, preparando con este último barrido la mano para el recobro o fase aérea, girando así el brazo, de manera que la palma de la mano mire hacia adentro. En este punto de los movimientos ninguna de las manos ejerce fuerza propulsiva alguna.

Resultado de imagen de natacion estilo espalda accion de BRAZOS

POSICIÓN DEL CUERPO

La posición del cuerpo en el estilo de espalda es fundamental para una buena acción de brazos y piernas.

Así, la cabeza se mantendrá de manera que la superficie del agua esté al nivel de la nuca y justo por debajo de las orejas, permaneciendo siempre el plano sagital de la cabeza perpendicular al agua a pesar del rolido.

Para que el rolido o giro del cuerpo sea efectivo es importante rotar el cuerpo en perfecta sincronización con los movimientos de los brazos. Por lo tanto, en este estilo, los nadadores deberían rolar efectuando el barrido descendente y deberían hacerlo hacia la izquierda cuando su brazo izquierdo realice el movimiento correspondiente. Es muy importante que estos rolidos se coordinen apropiadamente, para lo que el cuerpo debe rotar como una unidad (hombros, caderas y piernas), exceptuando siempre la cabeza.

A pesar de todo esto, la posición de la cabeza tendrá algunas variaciones en función de la flotabilidad del nadador, se colocará más echada hacia atrás cuando el nadador tenga poca flotabilidad y hacia adelante cuando ocurra lo contrario.

En cuanto a la alineación horizontal, el espaldista ha de mantenerse practicamente horizontal con respecto a la superficie del agua, aunque con alguna que otra variación en diversas partes del cuerpo: una ligera flexión de la cintura, mantener los hombro más altos que las caderas, tener el pecho por encima de la superficie del agua, y las caderas justo por debajo para que las piernas no salgan del agua.

Resultado de imagen de natacion estilo espalda  coordinacion

COORDINACIÓN

En la coordinación del nado a espalda se pueden distinguir tres tipos, los cuales son:

- Brazos-respiración: el nadador realiza la respiración ritmicamente, inspirando en la entrada de un brazo y espirando durante la entrada del otro.

- Brazos-piernas: la coordinación que se utiliza de una forma casi generalizada entre los espaldistas, es el batido de 6 tiempos. Así, esta coordinación debe realizarse de la siguiente forma:
 
       - Primer batido acaba al final del agarre.
       - Segundo batido acaba al final del empuje.
       - Tercer batido acaba en la segunda partido del recobro.

- Brazo-brazo: un brazo entra en el agua mientras el otro está realizando el empuje.

RESPIRACIÓN

En este aspecto del estilo espalda, es importante saber que a muchos nadadores que se están iniciando en este estilo, les resulta difícil evitar que les entre agua por la nariz o por la boca. Aunque pueda parecer que esto resulta unicamente del problema de no adecuar correctamente el ritmo respiratorio, también influye la posición del cuerpo y la coordinación.

El nadador de espalda, en principio, podría respirar en cualquier momento ya que la cara no está sumergirda. Sin embargo, el "ritmo" respiratorio utilizado por la mayoría de espaldistas es inhalar mientras un brazo recobra y exhalar durante el recobro del otro. Así pues, este ritmo de respiración es el más utilizado, debido a que es muy efectivo.

Con todo, todas las inhalaciones deberán realizarse por la boca, de lo contrario no podríamos tomar el aire necesario y dejaríamos de suministrar a nuestro cuerpo la cantidad máxima de oxígeno, mientras que, para exhalar se recomienda hacerlo normalmente por la boca y por la nariz.

Resultado de imagen de natacion estilo espalda  respiracion






No hay comentarios:

Publicar un comentario

AQUAZUMBA (trabajo definitivo) hecho con Jenni, María y David Permuy

AQUAZUMBA 👉 Análisis de la realidad: Localidad: Friol (Lugo) Instalaciones: Club Fluvial de Friol (disponemos de piscina y d...